Ayuntamiento, Comarca del Somontano y asociaciones empresariales, unidas para atraer trabajadores a Barbastro y su comarca con el programa «Somontano Alquila y Emplea»

 En Sin categoría

10 de diciembre de 2024

El Ayuntamiento de Barbastro, la Comarca del Somontano, la Asociación de Empresarios Somontano Barbastro, la Asociación de Empresarios  Polígono Valle del Cinca y la Asociación de Empresarios de la Sierra de Guara unimos fuerzas para atraer nuevos pobladores que, además de incrementar la población de la zona, puedan cubrir las necesidad de trabajadores que sufren las empresas radicadas en Barbastro y en la comarca de Somontano. El proyecto, denominado «Somontano Alquila y Emplea», está en marcha desde este otoño y ha conseguido fijar ya a cuatro familias y siete habitantes en el Somontano.

Barbastro, que concentra el grueso de la actividad económica de nuestra comarca, no es una ciudad ajena al problema de falta de vivienda disponible que se sufre en toda la comarca. Este déficit de vivienda añade dificultades para reclutar nuevos trabajadores que puedan mitigar la escasez de mano de obra. Tiene, por tanto, todo el sentido que nos impliquemos en una iniciativa que vincula las oportunidades de alquiler con las oportunidades de empleo para que todos, empresas y territorio, salgamos ganando.

Saúl Pérez, el presidente de la Comarca del Somontano, ha definido el proyecto como una iniciativa que se activa “desde el optimismo” y con la seguridad de que en Barbastro y el resto de la comarca “hay trabajo, se vive muy bien” y se pueden construir proyectos de futuro. Con Somontano Alquila y Emplea, ha explicado el presidente, “queremos que lleguen al mercado de alquiler casas vacías que sólo son fuentes de gasto para dar vida a nuestros pueblos y ampliar las posibilidades de contratar de nuestras empresas”. Así, a través de la contratación de un técnico dinamizador que empezó a prestar servicio este otoño, se agilizan y solucionan cuestiones como los contratos de alquiler, los certificados energéticos, los seguros de impago y hasta el acompañamiento a los futuros inquilinos en las visitas a los inmuebles. 

Desde las asociaciones empresariales implicadas; el presidente de la Asociación de Empresarios del Polígono Valle del Cinca Adrián Beroz, el Presidente de la AESB José Antonio Pérez y la presidenta de la Asociación de Empresarios de la Sierra de Guara Laura Ventura, han destacado la importancia de este nuevo ejemplo de colaboración público-privada que ya cosecha resultados. La aportación del sector empresarial tiene como misión buscar soluciones para el problema de la empleabilidad, ya que se detectan grandes dificultades para cubrir las necesidades de trabajadores de las empresas del territorio.

Indican que han contratado a un técnico de empleo que se reúne y colabora con las empresas y les ayuda a analizar, diagnosticar, y plantear soluciones para que sus ofertas de empleo resulten más atractivas, con el objetivo de cubrirlas y posibilitar la continuidad y el crecimiento de la actividad empresarial. El contacto del técnico que ayuda y asesora a las empresas del territorio en el contexto del proyecto es somontanoemplea@gmail.com